Saltear al contenido principal
Cultura Nazca

Cultura Nazca

Hablaremos de la Cultura Nazca, esta sociedad que generó muchas cosas positivas para la historia peruana y destaca con uno de los aportes más importante que se pueden ver al día de hoy, las Líneas de Nazca.

Estas son un conjunto de figuras antiguas que se encuentran sobre el desierto peruano, a unos 400 kilómetros de Lima. Cada diseño tiene una extensión de entre 50 y 300 metros.

Las líneas de Nazca en el año 1994 pasaron a formar parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, por decisión de la UNESCO.

La Religión de la Cultura Nazca

La religión de la Cultura Nazca estaba basada en la creencia de divinidades que estaban en el Mar, la Tierra, el Aire, en el Fuego y en el Agua. Los habitantes de Nazca creían que sus dioses vivían en la montaña y que estos tomaban  forma de cóndores para sobrevolar la planicie; lo que explica la creencia de situaciones sobrenaturales en esta zona.

Otras personas creen que tenían contacto con extraterrestres y que de allí se originan las Líneas de Nazca. Aunque la historia más frecuente relata que los geoglifos de Nazca, eran para pedir a sus dioses que les vigilaban desde las montañas, que trajeran abundancia a los pueblos.

La Ubicación de la Cultura Nazca

La ubicación de la Cultura Nazca del antiguo Perú, es una cultura arqueológica desarrollada básicamente en los valles de lo que hoy se conoce como el departamento de Ica, a 400 Kilómetros de la capital.

Iniciada alrededor del siglo I; misma que entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en el límite izquierdo del Río Grande, en la actual provincia de Nazca.

Quien descubrió la Cultura Nazca

Un Arqueólogo alemán de nombre Federico Max Uhle, fue quien descubrió científicamente la Cultura Nazca, cuando entre 1.900 y 1.901 inició los estudios sobre esta fantastica cultura.

Cerámica de la Cultura Nazca

La cerámica Nazca es considerada como la mejor de todo el antiguo Perú, por su gran variedad de diseños y por la grandiosa calidad que tenían, tanto así, que aún se conservan intactas.

Estas fueron estudiadas por Max Uhle, John Rowe, Alfred Kroeber, Dorothy Menzel y Donald Proulx, quienes se dieron cuenta de que la técnica que utilizaban para crear las cerámicas, era que pintaban los ceramios con todos los diseños antes de ingresarlos al horno a su cocción.

Características de la Cultura Nazca

  1. Varios arqueólogos la han estudiado por décadas: la historia y costumbres de los Nazca han sido investigadas por mucho tiempo, gracias a eso hoy se presume que las Líneas de Nazca fueron dibujadas como manifestación de un culto al agua y la fertilidad.
  2. No hay una manera de estar seguros de su significado: de todas las figuras que han sido dibujadas en esta zona del desierto peruano; posiblemente por la falta de documentación o la complejidad que tienen, ha sido complicado dar un significado convincente que sea aceptado por todos.
  3. Los actuales pobladores son muy importantes: A pesar de que no hay una sola teoría sobre las Líneas de Nazca, la información aportadas por los pobladores permitió llegar a conclusiones más especificas de la historia de Cultura Nazca en Perú y las Líneas.
Estampado de la Cultura Nazca

Estampado de la Cultura Nazca

Conoce la Cultura Nazca con AeroNasca

Miles de turistas de todo el mundo, vienen cada año a Sobrevolar las Líneas de Nazca y a hacer el recorrido Turístico por la zona donde habitó la Cultura Nazca.

Puedes solicitar una Cotización del Vuelo y los Tours dando clic aquí ó poniéndote en contacto a través de nuestro WhatsApp corporativo.

Cultura Nazca: sobrevuelo a las Líneas de Nazca

Arqueólogo a punto de realizar el Vuelo sobre las Líneas de Nazca.

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

¿Cual es el Resumen de la Cultura Nazca?

La Cultura Nazca fue una Civilización preincaica, que llegó a existir en Nazca y los Valles de sus alrededores entre el siglo I y el siglo VI al Sur del Perú.

¿La Cultura Nazca creó las Líneas de Nazca?

A pesar de la teoría que deriva la creación de las Líneas de Nazca a los Extraterrestres, muchos otorgan la responsabilidad de la realización de las Líneas a la Cultura Nazca.

¿Cuáles son los Acueductos de la cultura Nazca?

Los Acueductos de Cantalloc son creación de la Cultura Nazca, pues los utilizaban para la irrigación de agua en sus sembradíos y la ciudad. Se sabe que Los Nazcas se dedicaban a la Agricultura para vivir y por eso crearon estos ductos subterráneos.

¿Cuáles son las características de la Cultura Nazca?

Eran una Civilización preincaica, que creaba sus propias vestimentas, se dedicaban a la agricultura, practicaba la deformación craneal y fabricaban cerámica.

4/5 - (46 votos)
Esta entrada tiene 11 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *