Cómo ver las líneas de Nasca
Sin duda que una de las metas de los turistas al llegar a Perú es ver las líneas de Nasca. Ellas son un conjunto de geoglifos gigantes que se encuentran en el desierto de Nasca. Fueron creadas por la cultura…
Sin duda que una de las metas de los turistas al llegar a Perú es ver las líneas de Nasca. Ellas son un conjunto de geoglifos gigantes que se encuentran en el desierto de Nasca. Fueron creadas por la cultura…
¿Las líneas de Nasca eran un gigantesco santuario dedicado a los dioses? ¿Fueron hechas bajo dirección alienígena? ¿O eran simplemente unos trazos en la tierra que el ingenio de la cultura nasca los hizo relevantes para el mundo? Estás y…
La cultura Nasca fue una civilización precolombina que floreció en la costa sur del Perú entre el 200 y el 800 d.C. Su centro de desarrollo fue el valle del río Nasca y su capital fue Cahuachi, una gran ciudad…
Los textiles de la cultura Nasca son una de las expresiones artísticas más importantes de esta civilización preincaica, que floreció en el desierto costero del Perú entre los años 200 y 700 d.C. Los nascas fueron conocidos por su avanzada…
Los animales que se distinguen en las líneas de Nasca son una garza, un perro, un jaguar, un cóndor, un mono, una araña, una ballena, un lagarto o cocodrilo, un caracol, un pelícano, una serpiente, una grulla,, un colibrí y…