EL CAÑON DE LOS PERDIDOS
El Cañón de los Perdidos es una de las últimas adquisiciones que como lugar turístico, histórico y científico le regala la madre naturaleza a la gran nación peruana; y que está de una manera generosa, ofrece y comparte con toda la humanidad. El Cañón de los Perdidos es un gran y hermoso atractivo turístico muy poco conocido; pero que el Perú está promocionando a nivel nacional e internacional.
QUE ES EL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS
El Cañón de los Perdidos es una gran grieta formada en la tierra por acción geológica y que a lo largo de los años ha ido siendo modelado por la acción erosiva de los vientos y las lluvias, tomando la espectacular forma que nos presenta en la actualidad. Se ha determinado que el Cañón de los Perdidos originalmente se encontraba en el fondo del océano; era parte del lecho marino, ya que en su interior se encuentran restos fosilizados de la fauna y flora marina; comprobándose así que el mar cubrió esa parte en algún momento.
HISTORIA DEL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS
Aunque se conoce de su existencia desde hace unos cuarenta años atrás, es en la década pasada que se encuentra su lugar exacto en una expedición realizada al lugar por personas del lugar, entre los que se encontraba el periodista Maycol Herrera Benavides, quien cubría fuente informativa de la expedición, quien lo bautiza con el nombre de Cañón de los Perdidos porque un grupo de la expedición se perdió en el desierto y solo consiguió llegar al cañón horas después del primer grupo.
DONDE SE ENCUENTRA EL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS
El Cañón de los Perdidos se encuentra en el Departamento de Ica, al sur y oeste del Distrito de Santiago, a unos 40 kilómetros de la población de Ocucaje. En un sector llamado Monte grande. Se puede llegar al Cañón de los Perdidos desde la población de Ocucaje, la cual es la más cercana a él y de allí iniciar el recorrido turístico hasta llegar al cañón.
La distancia desde la ciudad de Ica hasta el Cañón de los Perdidos es de aproximadamente dos horas y media; los operadores turísticos pueden hacer un itinerario de visita donde comienzan los viajes generalmente entre seis y siete de la mañana; con retornos a Ica entre tres y cuatro de la tarde. El viaje es hacia el sur de Ica, por la carretera Panamericana, hacia el desierto de Ocucaje hasta llegar al Cañón de los Perdidos.
ATRACTIVO TURÍSTICO DEL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS
Para los amantes de las caminatas largas en lugares inhóspitos y de escarpados, el Cañón de los Perdidos es el lugar ideal para practicar el trekking. El Cañón tiene una longitud de casi 3 kilómetros y la profundidad puede alcanzar cerca de 300 metros. Posee un mirador y 4 niveles de parada en su descenso. Hay 3 rutas establecidas para bajar al fondo del cañón. Posee innumerables fósiles marinos, donde destaca la ballena de 30 metros.
El Cañón de los Perdidos posee en su interior diferentes atractivos como el «Ojo De Agua» en su segundo nivel, entre muchas otras que vale la pena ir a conocerlas.
Desde Aeronasca te animamos a venir a Perú y visitar este maravilloso sitio llamado El Cañón de los Perdidos.
muy buen blog enhorabuena