PASEO EN BOTE A LAS ISLAS BALLESTAS
Las islas Ballestas se encuentran ubicadas en el Pacífico peruano, a unos veinte kilómetros de las costas del distrito de Paracas; es un conjunto de tres islas conocidas como Ballesta del Norte, Ballesta del Centro y Ballesta del Sur. Su nombre se debe a que tienen forma de ballesta o arco en su formación rocosa.
Las islas son un área natural protegida del estado peruano que integra las 77 áreas bajo protección que existen en el Perú. Pertenece a la reserva nacional de islas, islotes y puntas guaneras nacionales extendidas por todo el litoral. Por ser un área protegida, la única manera de visitar a las islas ballestas es en paseo en bote.
ATRACTIVO TURÍSTICO DE LAS ISLAS BALLESTAS
El principal atractivo turístico de las islas ballestas es su fauna, la cual es muy variada. En ella encontramos los lobos marinos, los cuales son unos de los buscados por los turistas; están los elegantes pingüinos de Humboldt, pelicanos, gaviotas; los infaltables y juguetones delfines y una gran variedad entre especies del mar y aves, por lo que vale la pena venir a dar el paseo en bote a las islas ballestas. Su rica fauna la convierten en un paraíso marino.
Por ser un área protegida, no está permitido desembarcar en las islas, tampoco se permite nadar ni practicar buceo en la zona para no perturbar la vivencia tranquila en el entorno o hábitat de las especies protegidas en las islas. Todo esto hace que el paseo en bote a las islas ballestas sea el único medio para disfrutar de este maravilloso lugar. No puedes nadar y jugar con los delfines y los lobos marinos o palpar los nidos de los pingüinos de Humboldt, pero si podrás disfrutar a una prudencial distancia de su entorno y de cómo viven y se relacionan entre sí cada uno de ellos. Sin duda que es una oportunidad única para los que aman el paseo en bote y tomar espectaculares fotos y vídeos de la vida en ambientes marino. El paseo en bote a las islas ballestas te brinda esa magnífica oportunidad.
COMO HACER EL PASEO EN BOTE A LAS ISLAS BALLESTAS
Si estás en Lima y quieres disfrutar del paseo en bote a las islas ballestas, debes venir en auto o bus hasta la costa de Paracas, en la provincia de Pisco. El recorrido es de 260 kilómetros. Al llegar a Paracas puedes contratar un tour a las islas de los que son programados. Hay de varios tipos abiertos para el público, con grupos de 40 personas aproximadamente en los botes o privados con grupos más pequeños. Las salidas son desde los embarcaderos disponibles como el de la Marina de Paracas o el privado del hotel Paracas, entre otros.
El paseo en general tiene una duración de dos horas y se realiza durante todo el año, pero se debe tomar en cuenta la época del año. Por ejemplo, en verano es recomendable ir con ropas cómodas o ligeras, sombreros y bloqueador solar e hidratarse bien por las temperaturas altas y el inclemente sol y en invierno llevar ropa que pueda abrigar del frío.
Al salir del embarcadero en ruta a las islas ballestas hay una parada obligatoria para visitar el geoglifo del candelabro; el cual se encuentra en la península de Paracas y que es visible desde la bahía. Antes de continuar en vía a las islas ballestas se hace una parada para contemplar esta imponente obra de 170 metros de altura por 78 metros de ancho.
Es la oportunidad de observarlo y tomar las imágenes de rigor. Muchos turistas aprovechan para tomarse las selfis con el candelabro de fondo. Este geoglifo también es conocido como el candelabro Paracas, las tres cruces o el tridente, algunos le atribuyen su creación al prócer Jose de San Martín, otros dicen que sus autores fueron los Incas y otros afirman que son parte de las líneas de Nazca; pero aún se desconoce con certeza su origen o quien lo creó.
El paseo en bote a las islas ballestas es definitivamente una experiencia increíble y única. En AeroNasca te invitamos a venir y disfrutar de este maravilloso paseo.