Vuela las Líneas de Nazca en Oferta
Aeropuerto, Nasca 11401, Perú

Qué visitar en Nazca

Qué visitar en Nazca
Califica post

Guía completa para explorar el corazón del sur Peruano

Si estás planeando visitar Nazca, una de las ciudades más enigmáticas del Perú, este artículo es para ti. Conocida por sus misteriosas líneas y su riqueza arqueológica, Nazca te ofrece una experiencia única que combina historia, aventura y paisajes desérticos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje, desde cómo llegar hasta los mejores lugares para explorar. 

Qué es Nazca 

Nazca es una ciudad ubicada en la región de Ica, en el sur de Perú. Fue fundada en 1591 y es una ciudad muy famosa a nivel mundial por las líneas de Nazca, los geoglifos más grandes del mundo, que fueron grabados en el desierto de Nazca.

Estos geoglifos gigantescos fueron creados por la civilización Nazca entre los años 200 a.C. al 700 d.C. Pero Nazca no solo son sus líneas, aquí floreció la cultura Nazca, una civilización preincaica reconocida por su cerámica poli cromada y avanzados sistemas de acueductos. 

Hoy la ciudad es un destino clave para viajeros interesados en arqueología, historia y turismo de aventura. Si quieres profundizar en la historia de esta cultura, visita el sitio oficial del Ministerio de cultura de Perú 

Cómo Llegar a Nazca

Para llegar a Nazca la opción más común es viajar desde Lima. Estas son las recomendaciones para viajar:

  • Desde Lima en bus: Empresas como Cruz del Sur y Oltursa ofrecen rutas directas Lima-Nazca con una duración entre 7 a 8 horas. El costo del pasaje varía entre los 50 y 100 soles.  Puedes consultar los viajes en bus a través de Redbus Perú.
  • Desde Lima en auto: Tomas la ruta por la carretera panamericana sur. Es un trayecto de 450 km, y es ideal para quienes buscan flexibilidad.
  • Desde Lima en avión: El aeropuerto de Nazca no recibe vuelos comerciales desde Lima, pero puedes volar de Lima a Ica en un vuelo de 1 hora y luego tomar un bus hasta Nazca en un viaje de 2 horas y media.

Si viajas desde Arequipa o Cusco, también hay buses nocturnos. Para comprar pasajes, consulta Redbus Perú

Lugares para visitar en Nazca 

  • Las Líneas de Nazca: No puedes visitar Nazca sin sobrevolar estos geoglifos, que son declarados Patrimonio de la Humanidad. Figuras como el colibrí, la araña y el astronauta siguen desconcertando a los científicos. Los vuelos parten del aeródromo María Reiche en Nazca y tienen una duración de 30 minutos, con precios que rondan los 100 $. Para volar a líneas de Nazca, En Aeronasca te ofrecemos un excelente servicio al mejor precio
  • El cementerio de Chauchilla: Ubicado a 30 km de la ciudad, este sitio arqueológico muestra momias preincaicas de la cultura Nazca en tumbas abiertas, preservadas gracias al clima desértico. Imperdible para entender rituales funerarios nazcas. Es una parada obligada para los que deciden visitar Nazca.
  • Los acueductos de Cantalloc: Estos canales subterráneos fueron construidos por los nazcas, en la actualidad siguen funcionando, dando testimonio de la asombrosa capacidad de su ingeniería hidráulica.
  • Mirador de las líneas de Nazca: Si el presupuesto no te alcanza para un vuelo, puedes subir al mirador de la Panamericana, que está ubicado a 20 km de la ciudad; allí podrás ver las figuras de la mano y el árbol.

Qué conocer de Nazca: Cultura y tradiciones

Existen lugares donde tu pregunta a qué conocer de Nazca, puede quedar respondida porque reflejan la cultura y las tradiciones de Nazca. Entre ellos tenemos:

  1. El museo Antonini: El cual exhibe cerámicas, textiles y herramientas de los nazcas. En este museo puedes encontrar una réplica de los acueductos de Caballo.
  2. La casa museo María Reiche: La cual está dedicada a la matemática alemana, que dedicó su vida a estudiar las líneas.
  3. El mercado artesanal: El cual te ofrece toda su artesanía local, donde puedes comprar réplicas de la cerámica nazca en el mercado artesanal.

Sin lugar a dudas que por todos esos fantásticos lugares y muchos más es que vale la pena visitar Nazca. También si deseas conocer precios y servicios de hoteles o posadas para decidir dónde alojarte en tu viaje a Nazca, te recomendamos que visites la página de Tripadvisor, donde encontrarás la guía más completa y actualizada.

Piramides de Cahuachi 2

Qué conocer de Paracas: Un desvío imperdible 

Aunque Paracas está a 3 horas en automóvil de Nazca, muchos viajeros combinan ambos destinos. ¿Por qué no aprovechar la cercanía de ambos lugares? ¿Qué conocer de Paracas? Pues, te mostraremos dos lugares que no puedes dejar pasar por alto. Por eso te recomendamos que no te los pierdas: 

  • La reserva nacional de Paracas: Es una de las más importantes de Perú. En ella podrás tener la ocasión de ver los flamencos, los pingüinos de Humboldt y podrás ver el famoso candelabro, esculpido sobre la colina, se yergue imponente
  • Las islas Ballestas: Conocidas como las Galápagos peruanas, son ideales para avistar los lobos marinos. Recuerda que puedes tomar videos y fotografías de la fauna presente, pero debes respetar las medidas de seguridad, que no permiten tocar, ni alimentar los animales. Tampoco puedes arrojar desechos que alteran el ecosistema presente,

Las líneas de Nazca: Misterios y teorías

Las líneas de Nazca siguen siendo un enigma. Un gran misterio sobre su creación y para qué fueron creadas. Todo esto lo que ha hecho es aumentar la fama de ellas y así mismo el deseo de visitar Nazca. Algunas teorías sugieren que eran: 

  1. Un calendario astronómico. 
  2. Un conjunto de rutas ceremoniales. 
  3. Un cosmódromo
  4. Un lugar de mensajes para las divinidades. 

Aunque la teoría más aceptada es que las líneas de Nazca tenían un propósito ritual vinculado al agua. Te recomendamos que para protegerlas, evites caminar cerca de las figuras. 

Visitar Nazca es viajar al pasado para descifrar los secretos de una civilización fascinante. Desde sobrevolar las líneas de Nazca, hasta explorar acueductos milenarios, cada rincón ofrece una historia por descubrir. Combina tu viaje visitando Paracas para vivir una experiencia completa en el sur peruano. 

Recuerda empacar bloqueador solar, llevar ropa cómoda y prepararte para explorar uno de los destinos más intrigantes de Perú.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *