
Cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nazca
Descubrir con seguridad cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nasca, siempre será una interrogante que tendrán los arqueólogos, historiadores y curiosos, desde que fueron descubiertas en el siglo 20. Las líneas de Nasca son un conjunto de geoglifos que se encuentran en el desierto de Nasca, en el departamento de Ica, al sur de Perú. Estas figuras, tienen la forma y representan a distintos animales, plantas, seres humanos y formas geométricas.
Fueron trazadas por la cultura Nasca entre los siglos I y VII d.C. y abarcan una superficie de unos 450 km2. A continuación, te presentamos algunas de las hipótesis más populares, que tratan de explicar cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nasca.
Un calendario astronómico
Es una de las teorías más difundidas, dice que las líneas de Nasca eran un calendario astronómico que servía para medir el tiempo y predecir los ciclos agrícolas. Según esta hipótesis, los geoglifos estarían alineados con las posiciones del sol, la luna y las estrellas en determinadas épocas del año.
Así, los nascas podrían saber cuándo sembrar, cosechar o realizar rituales religiosos. Esta teoría nos indica que el objetivo para construir las líneas de Nasca, se basa en la observación de algunos puntos de referencia naturales y artificiales que coinciden con los solsticios y los equinoccios.
Un sistema de comunicación
Otra teoría sostiene que las líneas de Nasca eran un sistema de comunicación, que permitía transmitir mensajes a larga distancia. Según esta hipótesis, el objetivo para la construcción de las líneas de Nasca es que los geoglifos son símbolos que representan conceptos o instrucciones que podían ser vistos desde el aire o desde lugares elevados.
De esta manera, los nascas podían coordinar sus actividades económicas, políticas o militares con otras comunidades. Esta teoría se apoya en la existencia de caminos y miradores asociados a las líneas.
Un ritual religioso
Una tercera teoría afirma que el objetivo de la construcción de las líneas de Nasca es que eran un ritual religioso que buscaba agradar o apaciguar a los dioses. Según esta hipótesis, los geoglifos serían ofrendas o peticiones que los nascas hacían a las divinidades relacionadas con la naturaleza, como el agua, la fertilidad o el clima.
Con estos rituales u ofrendas presentadas a las divinidades; los nascas esperaban obtener beneficios o evitar desgracias para su pueblo. Esta teoría se fundamenta en el análisis de las representaciones y los contextos culturales de los nascas.
Un cosmódromo espacial
Puede decirse, que de todas las teorías que tratan de explicar cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nasca, la más descabellada de todas es esta. La teoría se basa en qué las dimensiones de las líneas de Nasca son tan grandes, que es materialmente imposible observarlas todas en su plenitud desde la tierra, aun desde los miradores y solo desde el aire en una nave es que se pueden observar.
A eso se suma que la alineación de las líneas de nasca con los astros, es una señal de dirección, para guiar y aterrizar naves extraterrestres en el lugar. Esta teoría es mantenida por ufólogos, estudiosos de lo paranormal, entre otros.
Las líneas de Nasca son una muestra impresionante del ingenio y la creatividad de la cultura Nasca. Sin embargo, su verdadero significado sigue siendo un misterio que despierta el interés y la admiración de muchos.
Con Aeronasca puedes vivir en directo cada una de estas teorías. Puedes volar con total seguridad con nosotros y ver de cerca y en toda su magnitud las líneas de Nazca.
¿Cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nasca? Tal vez nunca lo sepamos con certeza, pero podemos seguir investigando y disfrutando de este patrimonio cultural de la humanidad. Ven y visita las líneas de Nasca vuela con Aeronasca y pon a volar tu imaginación, tal vez de tus ideas puede que surja la próxima teoría de cuál fue el objetivo de construir las líneas de Nasca.