Saltear al contenido principal
Playas De La Reserva Nacional Paracas

Playas de la Reserva Nacional Paracas

Si siempre te has preguntado cuáles son las playas y demás atractivos de la Reserva Nacional de Paracas, ¡este artículo es para ti! En esta oportunidad, te enseñamos los espacios naturales que puedes recorrer en la hermosa reserva.

Todos los peruanos sabemos que la Reserva Nacional de Paracas cuenta con una flora y fauna muy rica. Entre sus rincones más aclamados se encuentran sus playas, como La Mina. A continuación, te presentamos la lista de las playas que se pueden visitar en este destino, así como los demás atractivos bastante conocidos.

Playa La Mina y El Raspón

Playas de la Reserva Nacional Paracas

Seguro has escuchado hablar de estas playas, son las más famosas y visitadas de la reserva. La Mina se caracteriza por sus aguas cristalinas de color azul verdoso, sus acantilados rocosos, y su arena bastante clara y fina. Para ingresar a esta se deben bajar unas largas escaleras, desde las cuales se vislumbra la impactante belleza de este escondite.

Su nombre proviene de la antigua mina de carbón que existía al extremo sur de la playa. Este lugar es ideal para los amantes del mar ya que sus aguas son mansas, perfectas para relajarse sobre un flotador.

Por otro lado, El Raspón es una playa que antiguamente era de difícil acceso y, debido a ello, tiene ese nombre. Los visitantes tenían que descender por una cuesta rocosa y empinada, lo cual causaba pequeños accidentes. Actualmente, se puede recorrer sin problema. Aquí se puede realizar la observación de flora y fauna.

Playa Atenas

Playas de la Reserva Nacional Paracas

Esta playa es, usualmente, visitada por pescadores ya que aquí se recolectan conchas de abanico. Entre sus principales características se encuentran sus aguas tranquilas y arena con muchas piedritas.

Este lugar es ideal para quienes quieran ir a una playa despejada y poco concurrida. Su paisaje es muy relajante.

Playa Roja

Playas de la Reserva Nacional Paracas

La Playa Roja es muy conocida alrededor del mundo por el particular color de su arena. Se dice que es la única playa en el mundo que posee dicho color. Los expertos señalan que este bello color es el resultado de la actividad volcánica luego de milenarias erupciones en el Pacífico.

Debido a ello, como parte de la arena, se creó un tipo de arcilla que posee partículas de la roca ígnea Granodiorita Rosada. Si bien no está permitido bañarse en esta playa, es el destino ideal para los amantes de la fotografía debido a los impactantes paisajes que existen.

Playa Yumaque

Playas de la Reserva Nacional Paracas

Esta playa es una ensenada de tamaño pequeño que tiene forma de media luna. Una de las características principales de este lugar es que allí se descubrió al pingüino gigante, conocido como Inkayacu paracasensis, en honor a la reserva.

Además, el nombre de la playa significa, en quechua, lugar donde se saca con la mano, debido a que allí se extraen palabritas, pequeños moluscos típicos de la costa del Perú. Algunos visitantes afirman que han logrado ver delfines en este paraje.

Playa Supay

Playas de la Reserva Nacional Paracas

Supay es una playa con fuerte oleaje y paredes rocosas. Su nombre significa, en quechua, «diablo», probablemente haciendo referencia a su mar.

Si bien en este lugar no está permitido bañarse, es muy buena opción para la observación de flora y fauna. Un punto interesante a resaltar es que sus paredes rocosas poseen capas de organismos vivos fosilizados y de roca volcánica.

Por otro lado, la playa tiene un bello mirador que permite apreciar la geografía y paisajes del sitio. Aquí se pueden realizar actividades como deportes de viento y pesca deportiva.

Calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *