Saltear al contenido principal
QUE DEBES SABER ANTES DE VISITAR LAS LINEAS DE NASCA

QUE DEBES SABER ANTES DE VISITAR LAS LINEAS DE NASCA

Las líneas de Nasca son una de las principales atracciones turísticas que el Perú ofrece al mundo. Visitarlas te da la oportunidad y el placer de apreciar y disfrutar del complejo de geoglifos más importante del mundo; pero antes de visitar las líneas de Nasca debes tomar en cuenta algunas cosas que debes conocer.

DONDE QUEDAN LAS LÍNEAS DE NAZCA

Las líneas de Nasca están ubicadas en las pampas de Jumana, provincia de Nasca al sur de Perú, en la región de Ica. Abarcan más de mil kilómetros cuadrados y están compuestas de más de 15 mil figuras zoomorfas, fitomorfas y líneas geométricas.

QUE SON LAS LÍNEAS DE NAZCA

Debes saber que las líneas de Nasca son los geoglifos más extensos y mejor elaborados del mundo. Son los geoglifos más visitados y estudiados del planeta por la gran cantidad de figuras y líneas trazadas en grandes dimensiones y con precisión. Están realizadas con figuras de animales como el mono, el gato, el perro, la araña, entre muchos más. Hay figuras de plantas como la de un árbol e incluso figuras humanas como la del astronauta. Se cree que son guías y rutas ceremoniales que conducen a los templos o lugares de culto.

SABES EL MISTERIO DE LAS LÍNEAS DE NAZCA

Debes saber, antes de visitar las líneas de Nasca, que sobre ellas se teje un halo de misterios y enigmas que las hacen más encantadoras. Todo surgió por la interrogante que muchos se plantearon al ver las dimensiones tan extensas y perfectas que tenían las figuras y las líneas, y al darse cuenta de que solo a una gran altura es que se pueden apreciar en todo su esplendor y magnitud, surgió la tesis que fueron creadas por seres extraterrestres, ya que los Paracas, a quienes se le atribuye su construcción no poseían aparatos para volar, cómo existen hoy. Esto dio pie a algunas teorías, que aún hoy son defendidas por muchos; entre estas están las siguientes:

  • Las líneas de Nasca fueron creadas por seres extraterrestres.
  • Son una gran terminal cósmica de despegue y aterrizaje de naves espaciales.
  • Las líneas de Nasca, son un gran centro de contacto entre la raza humana y seres de otros mundos.

Ninguna de estas teorías han sido comprobadas cómo es lógico, pero toda esta trama hace más interesante venir a conocer a las líneas de Nasca.
Pero ¿Qué son realmente las líneas de Nasca?

¿SABES QUIENES CREARON LAS LÍNEAS DE NAZCA?

Las líneas de Nasca fueron creados entre los años 1500 a.C y el año 500 d.C Inicialmente comenzaron a hacerlas los Paracas, pero estos fueron conquistados y absorbidos por los Nasca, quienes heredaron y perfeccionaron la técnica para trazar las figuras y formas de las líneas de Nasca. Estas culturas tenían muy enraizada la religiosidad y la necesidad de rendirle ofrendas y culto a sus dioses, es por eso que crean las figuras como guías o rutas de los caminos para llegar a los centros de cultos de los Paracas. Las líneas fueron ampliamente estudiadas por la arqueóloga Germano Peruana María Reich, a quien le debemos la amplitud del conocimiento que hoy tenemos sobre ellas.

COMO LLEGAR A LAS LÍNEAS DE NAZCA DESDE LIMA.

Para llegar desde Lima hasta las líneas de Nasca, tienes dos formas de viajar:

  • Por vía aérea tomas un vuelo desde la capital peruana hasta la ciudad de Nasca. Este vuelo tiene una duración de 1 hora, pero debes tomar de allí el taxi o bus que te lleve hasta las pampas de Jumana dónde están las líneas de Nasca, si decides contemplarlas desde los miradores, pero venir de lejos para ver tan poco no vale la pena porque desde Nasca puedes contratar con Aeronasca un vuelo seguro y de calidad dónde podrás contemplar toda la belleza de las líneas de Nasca.
  • La otra forma de viajar desde Lima es por bus en un viaje de 450 kilómetros y 7 horas de recorrido. Así, ya estás al tanto de lo que debes saber antes de visitar las líneas de Nasca, conociendo su origen y ubicación y conocer todo lo que la hace interesante y la coloca como uno de los principales atractivos turísticos del Perú
Calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *