Vuela las Líneas de Nazca en Oferta
Aeropuerto, Nasca 11401, Perú

Cultura Chavín

Cultura Chavín
3.7/5 - (7 votos)

En los Andes centrales se asentó la antigua cultura Chavín, una de las culturas más importantes de la época preinca. Si quieres aprender todo sobre esta antigua civilización que habitó en el Perú, puedes visitar el sitio Arqueológico Chavín de Huántar, en la región de Áncash.

Por ello, hoy te traemos lo más destacado de este complejo arqueológico para que te animes a visitarlo en tus siguientes vacaciones.

Complejo Chavín de Huántar

Si te interesa conocer los misterios de la cultura Chavín, puedes visitar el complejo Arqueológico Chavín de Huántar, en el que podrás aprender sobre su cultura y conocer su maravillosa arquitectura.

De igual manera, este complejo alberga importantes esculturas como las famosas ‘Cabezas Clavas’ y el ‘Lanzón Monolítico’. Junto a estos, también aparecen sus centros de culto que llaman la atención por su arquitectura. Esta destaca por sus terrazas y plazas, las cuales están rodeadas por estructuras de piedras labradas.

Entre estas se encuentran la zona de la Pirámide de Tello, la Plaza Circular, la Plaza Rectangular, las Plataformas Norte y Sur Norte, el Templo Nuevo y el Templo Viejo.

chavin

 Templo de Chavín de Huántar

Este templo fue construido en dos etapas denominadas Templo Viejo y Templo Nuevo. El primero, que tiene una forma de U, posee galerías subterráneas con celdas. Además, cuenta con nichos en las paredes y clavos salientes para la iluminación. El Templo Viejo se sitúa en el ‘Lanzón Monolítico’, una de las divinidades supremas de la cultura Chavín.

En cuanto al Templo Nuevo, este se caracteriza por poseer una estructura más amplia. Asimismo, este templo está precedido por el Pórtico de las Falcónidas, una construcción que tiene en el centro dos columnas cilíndricas de piedra negra que sostiene un dintel voladizo en forma de cornisa.

Este destino posee varios atractivos y esculturas que revelan detalles sobre la vida de esta antigua civilización, como las denominadas´Cabezas Clavas’, unos rostros zoomorfos tallados en piedra. Según investigaciones, estas figuras eran puestas en los templos para ahuyentar a los malos espíritus.

Asimismo, estas cabezas representan seres míticos de la cultura Chavín, y son una de las esculturas más llamativas de esta antigua civilización. Actualmente, estas se encuentran en el Templo de Chavín de Huántar, lugar donde han permanecido desde la época de esta cultura.

Cabeza clava 09 06122009 1024x768 min

Otro de los atractivos de este lugar es el ‘Lanzón Monolítico’, una divinidad suprema de la cultura Chavín, la cual representaba un ídolo de piedra de granito. Este objeto mide 4.53 metros de altura y está ubicado en las galerías del Templo Viejo. Dentro de sus características destaca su forma antropomorfa. Y se comenta que este lanzón era en la Cultura Chavín el mediador entre el cielo y la tierra.

Junto a estas, se encuentra el obelisco Tello, uno de los objetos más complejos de la cultura Chavín. Este cuenta con una altura de 2.52 metros y un ancho de 32 centímetros, y fue construida con granito de corte trapezoidal. Esta escultura lítica tiene forma de prisma y está esculpida en sus cuatro caras. En su superficie se pueden observar figuras como hombres, aves, serpientes, felinos y plantas propias de Chavín. Se dice que esta representa a una divinidad que nació de la unión de dos caimanes con labios gruesos y dientes afilados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *