Todo sobre las Líneas de Nazca
Hoy vas a conocer todo sobre las líneas de Nazca, estas enormes figuras trazadas en el desierto de Nasca.
Todo sobre las Líneas de Nazca: Lo que debes saber
Las Líneas de Nazca también son conocidas como geoglifos por las grandes extensiones de territorio que emplearon sus diseñadores al hacerlas, son tan grande que por eso no se pueden apreciar desde tierra.
Los hombres de ciencia que tienen décadas estudiando las Líneas de Nazca creen que los creadores de las figuras utilizaron las alturas de las colinas cercanas para realizar las mediciones y diseños, sin embargo, la mejor manera de contemplar las líneas de Nazca es sobrevolando las figuras desde una aeronave.
Las líneas de Nazca están ubicadas en el Departamento de Ica en Perú, en las desérticas Pampas de Jumana, cerca de la población de Nasca, de cuál lleva su nombre.
Quienes hicieron las Líneas de Nazca
Fueron creadas por los antiguos Nazcas, quienes poblaron toda esa región. Para realizar los diseños utilizaron las colinas que rodean ese desierto y desde allí poder realizar los cálculos y las mediciones.
Trazaron las líneas haciendo surcos en la tierra. donde el contraste de color del surco y la tierra árida, hace resaltar las figuras. En algunos casos utilizaron piedras, colocando algunas a lo largo de la linea para resaltarlas.
Los Nazca diseñaron alrededor de 800 figuras, con formas de animales, plantas y líneas geométricas; en aproximadamente 800 kilómetros cuadrados.
Los Geoglifos de Nazca
Las principales figuras de las líneas de Nazca son:
- EL COLIBRÍ: Representa al dios Nazca de la lluvia, al cual se le rendía tributo. La extensión total entre sus alas es de 66 metros.
- EL MONO: Esta figura tiene una longitud total de 135 metros. Tiene una cola en forma de espiral que está alineada con la constelación de la Osa mayor, la cual representa.
- EL ASTRONAUTA: una figura antropomorfa que algunos ven como la figura de un viajero espacial; pero en realidad es un pescador.
Otras figuras importantes de animales son la araña, el perro, el gato, el cóndor, la ballena y entre los vegetales está el cactus; el árbol entre otros.
Todas estas figuran han sido asociadas a formas de adoración a deidades de los Nazcas, o como figuras centrales de ritos religiosos o de invocación de favores como la lluvia a cambio de sacrificios humanos, también se cree que son solo líneas que indican caminos de tránsito a los santuarios nazcas.
¿Qué son las Líneas de Nazca?
Sin duda constituyen uno de los mas grandes misterios de la humanidad. No hay un acuerdo general que nos aclare con certeza que son las líneas de nazca.
Muchos aseguran que las líneas de nazca son una gran terminal Cósmica, donde las líneas son las grandes señalizaciones que guían a los viajeros.
Otros creen que son un centro de adoración a las deidades de la antigua civilización nazca. Hay personas que afirman que el lugar contiene una gran carga de energías cósmicas, espirituales.
En fin que las líneas de nazca son un gran misterio, pero su enigmática presencia en el desierto de Nazca es su principal encanto.
Ya sea por interés científico, por curiosidad turística, por deseos de hacer conexión con las estrellas y otras civilizaciones o sencillamente por interés por nuestra ancestral cultura nazca y su legado; lo cierto es que las líneas de nazca es un centro importante de la cultura y el patrimonio del Perú y es uno de los principales destinos turísticos visitado todos los años por un considerable número de personas.
Las Líneas de Nazca en la Actualidad
Las líneas de nazca son visitadas anualmente por miles de turistas. Por causa de las restricciones en los viajes y el turismo debido a la pandemia del covid 19, los viajes de Aero turismo fueron detenidas; pero en la actualidad se han vuelto a reabrir con todas las medidas de bioseguridad establecidas.
Los vuelos de paseos turísticos se han reactivado nuevamente y la demanda ha subido en los últimos meses.
En AeroNasca te invitamos a venir y visitar las famosas y misteriosas líneas de nazca. Podrás ver por ti mismo porque el misterio que las rodea.