Lo Llamativo de hacer Turismo en Nazca Perú
Nazca Perú es una de las ciudades más místicas del mundo, se encuentra ubicada en el departamento de Ica. Su fundación española fue en 1591 por el virrey García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete. Esta ciudad se encuentra en medio de un valle oasis; con tierra muy fértil; se sabe porque en la época colonial tenía grandes sembradíos de vid y producción de aguardientes de uva.
Debido a que en tiempos de la colonia los blancos sometieron a muchos esclavos negros que también hicieron vida y dejaron tradición en la cultura regional denominada tradición afro peruana, eso incluye: música, danza y comidas.
En la actualidad Nazca es un pueblo, económicamente subdesarrollado, cuya principal actividad es la agricultura (algodón y vid) y el comercio. Ubicada a 588 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima cálido y seco; es conocida como la ciudad del eterno verano.
Nazca Perú fue afectada por los terremotos de 1996 y 2007 razón por la cual se han visto afectadas algunas partes de las Líneas de Nazca
El Turismo Líneas de Nazca es muy popular, es por ello que la ciudad se ha enfocado infraestructura hotelera, restaurantes y bares, centros artesanales, todos los servicios públicos básicos, sistema bancario y cajeros automáticos. Posee un aeródromo que sirve básicamente para avionetas que realizan los sobrevuelos a las líneas de Nazca y líneas de Palpa.
La ciudad de Nazca es un centro de comunicaciones terrestre por estar en el punto de conexión de la carretera Panamericana Sur y la Interoceánica, con permanente servicio de buses a las ciudades de Lima, Ica, Cuzco y Arequipa. (Ver cómo reservar vuelos a Nazca)
Otros Sitios de Interés en Nazca.
- Planetario María Reiche
Es un pequeño planetario, que se encuentra dentro de las instalaciones del Hotel Nazca Lines. En este se dictan charlas informativas sobre historia, descubrimientos y otros temas de interés relacionados con las líneas de Nazca. De la misma forma ofrece la posibilidad de observar constelaciones, estrellas y planetas y se cuenta a los turistas la relación que existía entre la civilización nazcas con los astros y su posición en el hemisferio sur.
- Museo Didáctico Antonini
En Este lugar se exhibe una colección de piezas arqueológicas propios de los Nazca, entre los cuales se puede ver: cabezas trofeo, instrumentos musicales, maquetas de las líneas de Nazca, entre otros. Estos hallazgos han sido encontrados en diferentes excavaciones en el centro ceremonial de barro más grande del mundo: Cahuachi. Otras maravillas que pueden encontrar en este lugar son los jardines con un acueducto, que muestran el magnífico trabajo de ingeniería hidráulica realizado por los nazcas.
Fiestas que se celebran en Nazca Perú:
- Aniversario de Nazca (23 de enero).
- Semana Turística (2da semana de Mayo).
- Ceremonia del Chaku – Pampa Galeras – (noviembre).
- Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe (29 agosto – 10 de sietiembre).
Gastronomía de Nazca:
- Licores de uva como la cachina, chinchiví, guarapito, el pisco y vinos.
- El bufo o charapana: Guiso de menudencias.
- Patita con maní.
- Sangre de Cristo: Ensalada de granada.