Saltear al contenido principal
Cerámicas De La Cultura Nazca

Cerámicas de la Cultura Nazca

Hoy en AeroNasca estudiaremos las Cerámicas de la Cultura Nazca, cultura que es conocida a nivel mundial principalmente por las famosas Líneas de Nazca. Pero la grandeza de ésta mítica civilización no solo está en las misteriosas líneas sino que su cerámica es una parte fundamental de lo que fue y representó la cultura Nazca.

La Cerámica de la Cultura Nazca, es el medio por el cual podemos conocer y entender mejor esta maravillosa civilización que habitó por siglos el Perú. La cerámica de la cultura Nazca es como el departamento de prensa de esa cultura; es el canal informativo por donde podemos saber mas de ellas.

¿Dónde se encuentran las Cerámicas de la Cultura Nazca?

La Cultura Nazca se estableció y desarrolló en el antiguo Perú; en la región que en la actualidad ocupa el Departamento de Ica. Se cree que sus comienzos son entre los años 200 o 100 ac, en el periodo conocido como Proto Nazca.

En este tiempo encontramos la decadencia y periodo final de otra cultura: Los Paracas, asentada en la misma región y que fue reemplazada por la cultura Nazca. Es por eso que se evidencia la asimilación de muchas costumbres ancestrales Paracas por parte de los Nazca y, se ve reflejada en la cerámica de la cultura Nazca.

En la actualidad podemos apreciar mucha cerámica de la cultura Nazca en museos de Perú y de diversas partes del mundo. Excavados principalmente en estructuras dedicadas a cementerios, ritos funerarios, religiosos y ceremoniales principalmente en los valles de Ica, Chincha y Pisco entre otros.

¿Cómo es la Cerámica de la Cultura Nazca?

Es fascinante describir la cerámica de la cultura Nazca. Se distingue principalmente por su policromía y las formas variadas de diseño donde encontramos platos, tazas, jarras y jarrones, vasos, botellas; figuras humanas, animales y vegetales e incluso formas de instrumentos musicales como las Antaras; (una flauta Nazca que se fabrica de caña de carrizo) que cuando las hacían de cerámica eran bellamente pintadas en acabado policromo y tienen hasta 11 escalas musicales; de ellas se exhiben varias en diferentes museos del mundo.

La cerámica de la cultura Nazca es una de las principales y mas completa cerámica pictórica autóctona del continente americano. Sin duda los Nazca eran prolijos pintores.

Cerámicas de la Cultura Nazca

Desarrollo de la Cerámica de la Cultura Nazca

La civilización Nazca se estableció en una región ubicada en parte del Departamento de Ica. Allí dominaban los Paracas, una civilización ya en el Ocaso. De ellos absorbieron parte de su cultura incluyendo la forma de hacer la cerámica.

La cerámica de la cultura Nazca se hace de arcilla colada para obtener un grano muy fino; lleva adicionado conchas molida o arena rica en mica para estabilizar el compuesto. Los Nazca superaron ampliamente a los Paracas como grandes artistas pintores.

La cerámica de la cultura Nazca es ampliamente la mas rica en cuanto a obras pictóricas. Pero heredaron de Los Paracas las formas de diseño de las cerámicas y su preparación.

Ellos cocían las cerámicas en hornos preparados en el suelo o debajo de la tierra; con temperaturas no mayores de los 800 grados. La cerámica de la cultura Nazca acompañó a ésta en los periodos de vida de esa civilización y tuvo también su evolución, desarrollo y decadencia.

Así podemos clasificar la cerámica de la cultura Nazca en los siguientes periodos:

  • PERIODO 1 PROTONAZCA: (200-100 AC): Bajo influencia de los Paracas, con temas realistas hombres, plantas, animales.
  • PERIODO 2 TEMPRANO (100 AC- 200DC): Elementos Naturales. Uso de elementos geométricos.
  • PERIODO 3 MEDIO (200-300DC): Elementos simbólicos. Temas religiosos. Uso intenso de los colores rojo vivo, negro y blanco.
  • PERIODO 4 TARDIO ( 300- 600 AC): Uso de los temas complejos.(Guerra y Religión).
  • PERIODO 5 FINAL ( 600-700 DC): Uso de los temas sobrenaturales.

Si piensa visitar Perú no olvide tomarse el tiempo de pasar por sus museos; ricos en historia precolombina y pregunte por las famosas cerámicas de la cultura Nazca. Se va a deleitar con estas cerámicas que mas que objetos arqueológicos son una obra de arte y también una inspiración para las deidades de las personas, como la Religión de la Cultura Nazca.

VISITA LAS LÍNEAS DE NAZCA

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
5/5 - (1 voto)
Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *